El veneno para ratas (Cebo) mata ratas y ratones incluso los resistentes a otros productos con una sola ingestión.
RECOMENDACIONES DE USO:
Antes de colocar el cebo, inspeccionar la zona infestada para descubrir por donde entran, anidan y se alimentan los roedores. Estos prefieren lugares protegidos y es importante explorar los rincones oscuros y las áreas donde se hayan acumulado basura. Las ratas nadan muy bien, los desagües abiertos o dañados pueden ofrecer pasos entre edificios. Recuerde que los cebos se deben colocar en lugares inaccesibles para niños, animales domésticos y aves.
Los cebos deben cubrirse para evitar el acceso de animales que no sean roedores.
DOSIS:
Ratas: Colocar 2 ó 3 bloques en una bandeja cubierta en cada punto de cebo, por ejemplo, las entradas de las madrigueras, a lo largo de sus caminos o debajo de la basura. Formar una línea de cebo entre los lugares donde las ratas anidan y donde se alimentan.
Colocar los cebos a más o menos a 5 metros de distancia cuando las infestaciones sean altas y a 10 metros cuando las infestaciones sean bajas.
Ratones: Los ratones generalmente recorren pequeñas distancias y no necesitan beber agua. Son más difíciles de controlar que las ratas, porque sus hábitos alimentarios son variables. Colocar un bloque en 1 bandeja cubierta, cada 2 metros, en lugares donde sea evidente que hay ratones, especialmente donde se encuentren excrementos.
Inspección: Inspeccionar los puntos de cebo cada 7 días, reemplazando el cebo que haya sido consumido. Normalmente es necesario reponer cebo tres a cuatro veces en cada campaña de control de roedores. Al terminar la campaña, recoger todos los restos de cebo y quemarlos o enterrarlos en un lugar apropiado y seguro. Buscar, recoger y quemar los roedores muertos. Usar guantes protectores.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.